Estamos actualizando Culpass. Puede que notes inestabilidad en nuestros servicios. Puedes contactar con nosotros a través del número +34 694 284 696.
Culpass LogoEste link te lleva a la página de inicio de Culpass.

Nuevo evento: SUMAR MIRADAS, CONSTRUIR EMPRESA

Concierto nº 1 (Ciclo "Piano y Cámara en Industriales"). Ensemble Fanny Davies: Laura Granero (piano) y Aldo Mata (cello).

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM

Vie, 27 sep, 17:00 - 19:00

Piano

Cámara

Música en vivo

Música de cámara

Fauré

Hahn

Laura Granero

Aldo Mata

Sobre el evento

PROGRAMA


I


Gabriel Fauré


Après un rêve op. 7


Élègie op. 24

Enric Granados


Intermezzo (Goyescas)

Gabriel Fauré


Sicilienne op. 78


Sérénade op. 98


Papillon op. 77

Gabriel Fauré


Clair de lune op. 46 Nr 2


Dans les ruines d'une abbaye op. 2 Nr 1


Les berceaux op. 23 Nr 1

 

II

Gabriel Fauré


Romance op. 17 Nr. 3


Cécile Chaminade


Courante op. 95 Nr 3


Élèvation op. 76 Nr 2

Georges Bizet


Chanson d'avril op. 21

Camille Saint-Saëns


Le Cygne (Le Carnaval des Animaux)


Allegro appasionato op. 43

Charles Gounod


Aimons-nous

Emmanuel Chabrier


Toutes les fleurs


Les cigales

Reynaldo Hahn


Si mes vers avaient des ailes


Venezia: Che peca!

 

 

 

                                                    

                                                 

ALDO MATA, violoncello


Aldo Mata es un destacado concertista internacional de violonchelo. Ha sido artista invitado en festivales de renombre en Estados Unidos, Japón, Brasil, Francia y otros países. Ha impartido clases magistrales en Asia, Europa y América. Ha realizado grabaciones para los sellos discográficos Naxos e Ibs. Es profesor en el Centro Superior Katarina Gurska (CSKG) en Madrid y catedrático en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo en Sevilla. Además, escribió su tesis doctoral en la Universidad de Indiana sobre los cuartetos prusianos de Mozart. Su labor investigadora abarca grabaciones antiguas, las suites de Bach, la música española para violonchelo, el arte del portamento, las sonatas de Boccherini y los efectos de tremblant del siglo XIX. Ha estrenado también obras compuestas especialmente para él. Colabora con diversos conjuntos musicales como el Fanny Davies Ensemble, Al Ayre Español, Zahir Ensemble, Ensemble Praeteritum, Música Boscareccia, Cuarteto Granados y la Orquesta Barroca de Sevilla, entre otros.


LAURA GRANERO, piano


Laura Granero es una joven pianista/fortepianista/clavecinista/musicóloga española. Inspirada en los modelos de los intérpretes del pasado, combina un perfil multiinstrumental (fortepiano, clave, piano) con la práctica de tareas como la transcripción, la improvisación y la composición. Como investigadora, está especializada en la práctica interpretativa del siglo XIX. Le interesan especialmente la escuela pianística de Clara Schumann, las grabaciones históricas y los rollos de piano, así como la exploración de la vocalidad en el (forte)piano. Su objetivo es aportar a su interpretación la misma libertad que se encuentra en la forma de tocar de los primeros artistas que dejaron grabaciones a la posteridad. Laura está especialmente comprometida con la visibilidad de las mujeres intérpretes y compositoras del pasado. Es la Directora Artística y Fundadora del FANNY DAVIES Ensemble, galardonado con tres premios en el Concurso Internacional van Wassenaer del Festival de Música Antigua de Utrecht en su versión de violonchelo-fortepiano con Javier López-Escalona, incluyendo el premio más importante del concurso, una gira de conciertos. Ha grabado varios discos, así como un vídeo-documental como solista al frente de la Orquesta Anima Eterna Brugge con el concierto de Robert Schumann y el trío de Clara Schumann. Ha tocado en salas prestigiosas como el Concergebouw Brugge, Musiikkitalo en Helsinki, Tivoli Vredenburgh en Utrecht, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Fundación Juan March, Salle Cortot y Salle Colonne en París, así como en festivales como el Festival de Santander, Quincena Musical de San Sebastián, Festival de Royaumont o el Festival de La Chaise Dieu. Es artista oficial Bösendorfer. Ofrece masterclasses y conferencias regularmente en Europa, América y Australia, colaborando con frecuencia con el investigador Sebastian Bausch (HKB). Es co-directora artística de La Nouvelle Athènes y del Klavieratelier Mignon 1904 en Basilea.

 


Localización

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM

C. de José Gutiérrez Abascal, 2, Chamartín, 28006 Madrid, España

Apertura de puertas a las 17:00

Abrir en Maps

Otros eventos

SUMAR MIRADAS, CONSTRUIR EMPRESA

SUMAR MIRADAS, CONSTRUIR EMPRESA

Jue, 25 sep, 17:00

SILK La Moraleja

Ver evento
Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025

Mié, 24 sep, 08:00

Pabellón de la Navegación

Ver evento
Asilo Fest II 2025

Asilo Fest II 2025

Vie, 11 jul, 17:00

Wurlitzer Ballroom

Ver evento
Cofounders en Acción: Sinergias que Impulsan Ideas🚀

Cofounders en Acción: Sinergias que Impulsan Ideas🚀

Mié, 09 jul, 16:00

Aticco María De Molina - Coworking en Madrid

Ver evento
Introducción a la gestión de costes en AWS

Introducción a la gestión de costes en AWS

Mié, 09 jul, 10:30

N/A

Ver evento

Evento Finalizado

Evento terminado